La técnico del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja Lorena Marín ha impartido una cata de Aceite de La Rioja para los estudiantes de la Escuela Superior de Hostelería Artxanda de Bilbao. 20 promesas de la gastronomía participaron ayer en la cata de aceites de La Rioja elaborados con variedades autóctonas bajo la marca de calidad del oro líquido riojano que se celebró en el centro formativo.

La actividad se centró en un doble objetivo: mostrar la diferencia entre el aceite de oliva virgen extra y los aceites de oliva de otras categorías, y presentar las características de los aceites de La Rioja elaborados con diferentes variedades autóctonas.

La actividad comenzó con una charla en la que los alumnos conocieron la DOP Aceite de La Rioja, las categorías de aceite que se comercializan en el mercado y su composición, los beneficios saludables y gastronómicos del aceite de oliva virgen extra y el arte de la cata. A continuación, cataron dos aceites riojanos con DO monovarietales de redondilla y royuela, un Aceite de La Rioja plurivarietal y un aceite de oliva de supermercado. Finalmente, aprendieron los maridajes más idóneos de los aceites según su variedad.

Mediante la actividad, el Consejo Regulador continúa con su labor evangelizadora para fomentar el uso de aceites de oliva virgen extra de calidad, y con su proyecto de promoción del Aceite de La Rioja.

La cata de Artxanda forma parte del programa de comunicación y promoción que el Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja desarrolla para fomentar el conocimiento de la marca de calidad del aceite riojano durante 2015.

Para este mes de octubre, el Consejo ha impulsado una campaña de comunicación en medios tradicionales y digitales y una campaña exterior en marquesinas, además de la edición del Libro de Recetas ‘Mejor con Aceite de La Rioja’ y de la producción del imán corporativo.