-Un total de 25 muestras de Aceite de La Rioja han participado en esta iniciativa centrada en premiar el esfuerzo de los operadores que elaboran aceites de calidad en la región así como en incentivar la producción de los mejores caldos
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore; y el director general de Desarrollo Rural, Daniel del Río, han hecho entrega de los premios a los ganadores del ‘II Concurso a la calidad del mejor Aceite de La Rioja 2018’, hoy 11 de mayo, en el marco de la IV Jornada del Aceite de La Rioja.
El concurso ha premiado la calidad del oro líquido riojano en tres categorías: frutado verde, frutado maduro y ecológico. En la segunda edición de estos galardones, el primer premio de la categoría de frutado verde ha recaído sobre Almazara El Alberque (Ollauri), que comercializa su Aceite de La Rioja bajo las marcas ‘Trapetum’ y ‘Oleum Berque’. El segundo premio ha sido para Almazara Ecológica de La Rioja (Alfaro), que vende su aceite con la marca ‘Mediterranean Essence’; y el tercero, para Olivares Rioja Alta (Badarán), cuya marca es ‘Valle del Tirón’.
En la categoría de frutado maduro, Almazara Ecológica de La Rioja ha obtenido el primer premio con el aceite ‘Marqués de Vargas’. El segundo premio ha sido para Almazara Valle del Iregua (Albelda de Iregua), que vende con las marcas ‘Candor’, ‘Santificetur’ y ‘916’.; y el tercero para Juan Carlos Fresno Riaño (Sajazarra), cuya marca es ‘H Fresno de la Iglesia’.
El ganador en la categoría de ecológico ha sido Karey Agrícola (Logroño) con su aceite ‘Karey’. El segundo y tercer premio han recaído respectivamente sobre Almazara Ecológica de La Rioja, con la marca ‘Isul; y sobre Bodegas Altanza (Fuenmayor), que comercializa con la marca ‘Lealtanza’.
El ‘II Concurso a la calidad del mejor Aceite de La Rioja’ es una iniciativa mediante la que se pretende premiar el esfuerzo de los productores de Aceite de La Rioja por elaborar aceites de máxima calidad, así como incentivar la producción de los mejores aceites. Este último objetivo “se ha cumplido con creces”.
Desde el Consejo Regulador, se ha felicitado a los productores por la excelente calidad de los aceites presentados a concurso. Además, se ha agradecido la acogida y participación de los operadores en esta iniciativa. Un total de 25 muestras de Aceite de La Rioja se han presentado a concurso, de las cuales 10 han participado en la categoría de frutado verde, 7 en la categoría de frutado maduro y 8 en la categoría de ecológico. El Panel de cata de aceite de oliva de La Grajera ha sido el encargado de catar las muestras.
Los aceites galardonados saldrán al mercado con una mención en el etiquetado del premio recibido. Ésta irá junto a los logos de calidad europeos que avalan su excelente calidad.
El ‘II Concurso a la calidad del mejor Aceite de La Rioja’ es una iniciativa que el Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja ha llevado a cabo con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja.
Ganadores del ‘II Concurso a la calidad el mejor Aceite de La Rioja 2018’
Categoría Frutado verde:
1er premio: Almazara El Alberque (Ollauri).
2º premio: Almazara Ecológica de La Rioja (Alfaro).
3er premio: Olivos Rioja Alta (Badarán).
Categoría Frutado maduro:
1er premio: Almazara Ecológica de La Rioja (Alfaro).
2º premio: Almazara Valle del Iregua (Albelda de Iregua).
3er premio: Juan Carlos Fresno Riaño (Sajazarra).
Categoría Ecológico:
1er premio: Karey Agrícola (Logroño).
2º premio: Almazara Ecológica de La Rioja (Alfaro).
3er premio: Bodegas Altanza (Fuenmayor).