La Comisión Europea pretende llevar a cabo un plan de medidas contra el fraude en el sector del aceite de oliva durante 2014. Éste incluye controles de calidad más estrictos, un etiquetado más claro para el consumidor y el fin de las aceiteras rellenables en bares y restaurantes. Según publica Europa Press, la Comisión cuenta con el apoyo de 15 países, entre los que se encuentran España, Italia, Grecia y Portugal, los mayores productores del aceite de oliva de la UE. De esta manera, se pretende apoyar al sector oleícola e impulsar su competitividad así como proteger la imagen del aceite de oliva europeo, que está ligada al respeto por la calidad. El reglamento que el Ejecutivo comunitario quiere aplicar desde el 1 de enero de 2014 servirá para proteger e informar mejor al consumidor, ya que obliga a que el etiquetado del aceite indique de manera “más visible y legible” la denominación del producto y su origen. Además, en lo que respecta al sector hostelero, se establece una disposición especial para que el aceite de oliva se presente embotellado con un sistema de protección que impida que el envase pueda ser reutilizado con otro aceite distinto al etiquetado, de menor calidad que el original. Para sacar adelante las medidas, la Comisión Europea ya cuenta con el apoyo de la mayoría de sus miembros. Asimismo, ha superado el trámite de consulta a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Cuando la Comisión formalice la adopción de medidas, éstas serán publicadas en el Diario Oficial de la UE, probablemente a mediados del próximo mes, para entrar en vigor el 1 de enero de 2014.

Añadir nuevo comentario