No nos cansamos de repetir las muchas propiedades de nuestro Aceite de La Rioja. Y es que nos sobran los motivos para presumir de un alimento tan sano, bueno y sostenible como es nuestro oro líquido. He aquí algunas de las características que mejor definen a una de las joyas de la grastronomia riojana.
Es un alimento saludable. Como buen aceite de oliva virgen extra, el Aceite de La Rioja aporta grandes beneficios para la salud, ya que tiene unos niveles de ácido oleico superiores a aceites de similares características.
Versatilidad en la cocina. El Aceite de La Rioja se usa para todo en la cocina. En crudo, con verduras y ensaladas, resalta el sabor de los alimentos. En frituras, crea una capa protectora que conserva los jugos del alimento. En postres, aporta matices diferentes.
Excelentes cualidades organolépticas. Con unos aromas peculiares y un picor y amargor suaves al paladar, el Aceite de La Rioja se caracteriza por ser un producto diferente con gran aceptación entre los consumidores.
Gran variedad de aceites. La DOP Aceite de La Rioja acoge aceites con matices muy diferentes elaborados con distintas variedades. Encontramos caldos de coupage de variedades autóctonas y también monovarietales de royuela, arbequina, empeltre, picual e, incluso, redondilla, la variedad más castiza y autóctona.
Calidad contrastada. Aceite de La Rioja es una marca de calidad (DOP) amparada por la Unión Europea. El sello de Denominación garantiza tanto la calidad (el producto ha sido elaborado bajo estrictos controles a lo largo de todo el proceso, desde el campo hasta la comercialización) como el origen del producto.
Precio competitivo. El Aceite de La Rioja no tiene un precio muy superior al de otros aceites de oliva virgen extra que se comercializan en el mercado. Además, teniendo en cuenta el consumo de aceite que se consume al año, cuya media es de ocho litros por persona, el incremento del gasto apenas es representativo.
Desarrollo rural. Las plantaciones de olivo y las almazaras se encuentran en su mayoría en los pueblos riojanos. Consumiendo Aceite de La Rioja, se colabora en el desarrollo rural, apoyando la actividad laboral de los pueblos y evitando su despoblación.
Métodos de producción respetuosos con el medio ambiente. El Aceite de La Rioja se produce y elabora con métodos respetuosos para el medio ambiente. De hecho, un número representativo de las marcas que se producen bajo el amparo de la DOP Aceite de La Rioja, están también acogidas a Agricultura Ecológica.
Añadir nuevo comentario