Los profesionales del sector oleícola riojano ya pueden inscribirse en la DOP ‘Aceite de La Rioja’. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde hoy, 1 de marzo, hasta el próximo 31 de mayo de 2010.

Según datos de diciembre de 2009, la denominación cuenta con 1.032 olivicultores, 13 almazaras y 37 marcas, que representan una superficie plantada de casi 1.900 hectáreas, distribuidas en 7.183 parcelas catastrales de un centenar de municipios riojanos.

Difundir el conocimiento de la DOP Aceite de La Rioja promoviendo la alimentación sana y los hábitos saludables es el principal propósito de ASOLRIOJA y la Banca Cívica de Caja Navarra (CAN), que han firmado un contrato de colaboración para promocionar la denominación de origen. El proyecto, programado para 2011, comprende la celebración de charlas y degustaciones en centros escolares riojanos para mostrar las virtudes de los buenos hábitos de consumo con el aceite como uno de los estandartes de la alimentación sana.

En torno a 30 alumnos del Módulo de Vinos y Aceites de IES La Laboral asistirán mañana viernes 20 de noviembre a la charla que la técnico de ASOLRIOJA Lorena Marín impartirá en el centro sobre la DOP ‘Aceite de La Rioja’. A través de la conferencia, que se presenta bajo el título ‘El valor del aceite de La Rioja’, se pretende dar a conocer nuestra denominación de origen así como los aceites más representativos de la región.

Durante la exposición, se presentará la DOP ‘Aceite de La Rioja’ y sus características diferenciales respecto a otras marcas de calidad.