-La iniciativa, que incluye cinco talleres culinarios, tiene carácter solidario y la recaudación irá destinada a la Cocina Económica de La Rioja
La DOP Aceite de La Rioja y el Centro Cultural Ibercaja retoman la Escuela de Cocina con Aceite de La Rioja, que se celebra por cuarto año consecutivo con el fin de fomentar la presencia del oro líquido riojano con Denominación de Origen en los hogares.
Como cada año, la Escuela arranca con un taller infantil de Navidad, mediante el que se pretende crear una cultura entorno al Aceite de La Rioja desde edades tempranas. El oro líquido riojano es un alimento saludable y ofrece múltiples propiedades culinarias. Es un producto versátil, la guinda de cada plato que no puede faltar en los fogones, tal y como se pretende mostrar en esta Escuela a través de los cinco talleres temáticos que la integran.
El programa
La Escuela de Cocina comienza el miércoles 26 de diciembre con el Taller de cocina infantil de Navidad con Aceite de La Rioja. La profesora de cocina María San Román dirigirá la sesión en el Centro Cultural Ibercaja en horario de 11.00 a 13.00 horas.
En total, están programados cinco talleres, que se celebrarán hasta el 3 ó 10 de mayo de 2019, aún por determinar, de acuerdo al siguiente calendario:
Taller de cocina infantil de Navidad con Aceite de La Rioja
Fecha: 26 de diciembre de 2018.
Horario: de 11.00 a 13.00 horas.
Recetas:
- Grisini variados con Aceite de La Rioja.
- Wok de pasta y verduras.
Imparte: María San Román, profesora de cocina.
Taller de ensaladas variadas con productos de la tierra
Fecha: 7 de febrero de 2019.
Horario: de 19.00 a 21.00 horas.
Recetas:
- Ensalada de perdiz escabechada con jamón de pato y cebolla caramelizada.
- Ensalada de langostinos con fresas y aliño de lima.
- Ensalada de sardinillas frescas con queso fresco y verduritas.
Imparte: María José Fernández, profesora de cocina.
Taller de verduras frescas de nuestra tierra
Fecha: 7 de marzo de 2019.
Horario: de 19.00 a 21.00 horas.
Recetas:
- Puerros de La Rioja con almendra laminada, trufa y paté.
- Ensalada de conejo escabechado con sus verduritas.
- Calamares rellenos de verduras con salsa de tomate y patatas confitadas.
Imparte: María José Fernández, profesora de cocina.
Taller de pescados con Aceite de La Rioja
Fecha: 4 de abril de 2019.
Horario: de 19.00 a 21.00 horas.
Recetas:
- Crema de calabaza al aroma de naranja con láminas de bacalao.
- Ensalada de patatas nuevas y langostinos con Aceite de La Rioja.
- Rape con vinagreta de tomate.
Imparte: María José Fernández, profesora de cocina.
Taller de verduras, frutas y pescados con Aceite de La Rioja
Fecha: 3 ó 10 de mayo de 2019 (por determinar).
Horario: de 11.00 a 13.00 horas.
Platos:
- Gazpacho de melón con virutas de jamón ibérico.
- Ensalada de perdiz escabechada con cigalas y gambas.
- Albóndigas de pollo en salsa de mango.
Imparte: María José Fernández, profesora de cocina.
María San Román será la encargada de impartir la primera sesión en las instalaciones del Centro Cultural Ibercaja. El resto de los talleres los dirigirá la profesora de cocina María José Fernández.
Iniciativa solidaria
La IV Escuela de Cocina con Aceite de La Rioja tiene carácter solidario, ya que la recaudación irá destinada a la Cocina Económica. El precio de la inscripción en cada taller es de 12 €, a excepción del taller infantil que es de 6 €, y es necesario reservar en el teléfono 941 28 68 26. Los interesados podrán participar en las sesiones que deseen.
Con la recaudación obtenida de los talleres de la Escuela de Cocina del año pasado, Ibercaja y la Denominación de Origen donaron a la Cocina Económica de La Rioja 230 litros de Aceite de La Rioja. A la iniciativa se sumaron las empresas riojanas Bodegas Altanza de Fuenmayor, Biological Rioja de Alfaro, Kel Grupo Alimentario de Quel y el Trujal 5 Valles de Arnedo con una aportación de su propio aceite.
Esta iniciativa nace de la colaboración de la DOP Aceite de La Rioja y del Centro Cultural Ibercaja para impulsar la promoción del oro líquido que se produce en la región. Así mismo, forma parte del plan de comunicación que el Consejo Regulador va a llevar a cabo durante 2019 para difundir las virtudes del oro líquido riojano.